Vuelos de Bautismo
Vuelos Turisticos
Escuela de Vuelo
Traslados Sanitarios
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I
I I
Vuelos de Bautismo
Desde los comienzos de la humanidad el hombre siempre ha soñado con volar. Desde el comienzo de la aviación, esto ha sido posible... y el primer paso para todos aquéllos que comienzan a volar, son los vuelos de bautismo.
La experiencia de volar es algo muy intenso, difícil de explicar en palabras, pero para los amantes de la aventura, genera la mezcla ideal entre adrenalina y endorfinas, lo que lo transforma en una vivencia inigualable.
Los vuelos de bautismo, han sido concebidos para que todos aquellos que quieren experimentar la aviación desde cerca puedan subirse a un avión pequeño (comparado con uno comercial) y experimentar toda la magia de esta sensación incomparable.
Todo lo que podamos escribir en estas líneas no se compara con las imborrables sonrisas con las que bajan todas las personas que han viajado con nosotros. Son ellos los que nos inspiran a seguir promoviendo la aviación civil a toda la comunidad, facilitando el acceso a cualquier persona que lo desee, y que cuente con los medios, para poder concretar el ansiado sueño de volar.
Este sitio web tiene el objetivo de promover y acercar el mundo del aviación civil a todas las personas. Mediante los vuelos de bautismo cualquier persona tiene la posibilidad de realizar un vuelo recreativo y seguro.
¿COMO ES UN VUELO DE BAUTISMO?
Hacer un vuelo de bautismo significa volar por primera vez, pero no necesariamente por vez primera en toda la vida, sino que también es posible hacer un vuelo de bautismo en un pequeño avión como los Cessna 172 (3 pasajeros adultos máximo) o los TECNAM (1 pasajero adulto máximo) que dispone el aeroclub.
Si bien muchas personas ya saben lo que es volar en un gran avión de línea, no es lo mismo hacerlo en un avion pequeño, en un parapente, etc.
De ahí que la idea de hacer un vuelo de bautismo sea válida para el caso de todas las personas que no han experimentado lo que es colgarse del aire en una pequeña aeronave cuatriplaza.
Los vuelos de bautismo pueden hacerse en nuestro aeroclub sin necesidad de convertirse en socio o tener que iniciar el curso de piloto privado de avión, y se puede venir a volar de esta manera cuantas veces se quiera.
Usualmente, los vuelos de bautismo duran entre quince minutos y media hora, y consisten en despegar, ascender hasta unos mil pies de altura sobre el terrenos (trescientos metros, más o menos), y hacer junto con un piloto experimentado, algunas evoluciones, probar los mandos del avión y observar el paisaje.
El costo total de cada vuelo se calcula proporcionalmente a la cantidad de minutos volados. Un vuelo dura cuando menos diez minutos (lo que implica simplemente despegar y hacer una vuelta para aterrizar), pero no hay un límite máximo y si hace falta, se puede volver a aterrizar para recargar combustible.
El vuelo de bautismo sirve como familiarización también para los nuevos socios del aeroclub, y aquellos que desean iniciar el curso de piloto privado de avión.
No se pretende en uno de estos vuelos mostrar todo lo que puede hacer un avión como los que posee el aeroclub, pero sí puede dar una buena idea general de lo que se siente estar en la cabina del avión.
La visibilidad es excelente y hay muchas oportunidades para tomar fotografías o filmar.
Para quienes inician con este vuelo el curso de piloto privado de avión, el mismo constituye una familiarización inicial con la aeronave en la que realizarán al menos cuarenta horas de vuelo con doble comando y en solitario, realizando tda clase de maniobras, aterrizajes y travesías antes de ser presentados a los inspectores de la Fuerza Aérea Argentina, con lo cual obtendrán finalmente sus respectivas licencias.
Si desea información sobre costos u otros, dirijase a nuestra página de Contacto.